Convocatoria para ponencias y programas provisionales Seminarios de Derecho Internacional AMDI y RELAREDI 2016
- VI Seminario del Anuario Mexicano de Derecho Internacional (SAMDI 2016):
El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM) y el Anuario Mexicano de Derecho Internacional (AMDI), convocan a la presentación de ponencias para el VI Seminario del Anuario Mexicano de Derecho Internacional (SAMDI 2016): “Posturas Latinoamericanas ante Problemas Globales”, a realizarse en Ciudad de México (D.F.) el día jueves 29 de septiembre de 2016 en la UNAM-IIJ y el segundo día del SAMDI, el 30 de septiembre, en FES-Acatlán .
(Descargue a continuación el afiche oficial del evento haciendo click en la portada)
- II Seminario de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI 2016):
DESCARGUE AQUI EL PROGRAMA RELAREDI 27 Y 28 OCT. LIMA 2016
FORMULARIO DE INSCRIPCION PARTICIPANTES AL EVENTO DE RELAREDI EN LIMA OCTUBRE 2016
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con el apoyo del Anuario Mexicano de Derecho Internacional (AMDI) y la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI), convoca a la presentación de ponencias para el II Seminario de la Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI 2016), a realizarse en Lima, Perú, los días jueves 27 y viernes 28 de octubre de 2016.
La Red Latinoamericana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI) tiene como objetivo establecer un mecanismo de diálogo y cooperación entre las revistas y publicaciones especializadas en temas internacionales con practicantes y académicos de la región, que buscan publicar sus trabajos en la región. RELAREDI busca posicionarse como centro de reflexión académica y de difusión de los trabajos que sobre el Derecho Internacional se realicen en la región y fuera de ella.
La RELAREDI busca también impulsar la inclusión de temas de Derecho Internacional en las revistas existentes y apoyar las publicaciones nacientes en la materia. Reconociendo a la doctrina como un medio auxiliar para la determinación de las reglas de Derecho Internacional, de conformidad con el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, promover la producción de contenidos desde Latinoamérica que respondan a los problemas e inquietudes de la región desde una óptica propia y crítica.
Fechas de esta convocatoria única:
Inicio: Abril de 2016.
Cierre: 1 de julio de 2016.
Comunicación de los resultados: 25 de julio de 2016.
- Ambos seminarios no incluyen los gastos de transportación y viáticos, sin embargo se entregará una carta de invitación al ponente, a efectos que pueda solicitar el apoyo de su institución o universidad.
- El candidato deberá indicar claramente si desea participar:
- en el seminario de México (contacto: Evelyn Téllez Carvajal, mail: iustellez@yahoo.fr);
- en el seminario de Lima (contacto: María Ángela Sasaki Otani, mail: msasaki@tribunalandino.org.ec); y,
(alvaro.sedanob@pucp.edu.pe); victor.saco@pucp.edu.pe
- en ambos seminarios (México y Lima). Enviar resumen de ponencia y hoja de vida a ambos contactos.
Requisitos: Resumen de ponencia (máx. una página), así como un breve resumen de la hoja de vida (máx. una página).
Dirigido a: Profesionales, académicos y estudiantes de postgrado en el área de Derecho Internacional.
Temas tentativos: Terrorismo, Tecnologías de la Información, Derechos Humanos, Medio Ambiente, Integración regional, TTP, Propiedad intelectual, Jurisprudencia de Cortes internacionales en temas latinoamericanos, entre otros.